OBJETIVOS
La secuencia de planificación de la ESTRATEGIA DE ECONOMÍA VERDE Y CIRCULAR EXTREMADURA 2030, iniciada con la visión o escenario de futuro y la misión o cometidos inmediatos de la estrategia, prosigue con los principios o valores que la inspiran. A esta tríada primera de piezas de planificación le siguen los objetivos, que en este caso son de tres tipos: estratégicos, funcionales y operativos.
Los objetivos estratégicos ocupan el plano de mayor generalidad y están directamente inspirados por las metas, misiones y valores de la estrategia, así como por los ejes transversales. Unen las intenciones últimas de la estrategia con el plan de acción en su conjunto.
Los objetivos funcionales, que ocupan un grado de menor generalidad que los estratégicos, tienen que ver con las áreas de actuación de los diversos agentes involucrados en la estrategia. Como, por ejemplo, la Junta de Extremadura, que busca el cumplimiento de estos objetivos funcionales a través de la definición de las siete áreas o ejes temáticos de su Plan de Acción. Los planes de acción de otros agentes implicados en la estrategia, públicos (diputaciones, ayuntamientos, mancomunidades) o privados (asociaciones, empresas), deben responder, en todo o en parte, a estos mismos objetivos funcionales. De esta forma, estos objetivos son de toda la sociedad extremeña, no sólo de una institución o entidad.
Finalmente, los objetivos operativos son los más concretos. En este documento sólo se mencionan los objetivos operativos que tienen que ver con el Plan de Acción de la Junta de Extremadura.

Los objetivos operativos se corresponden con las líneas de actuación y estos sí son objetivos específicamente de la Junta de Extremadura:
